La Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue creada por acuerdo de la Asamblea Universitaria del 5 de septiembre de 1980, y formalizada mediante la Resolución Rectoral N.º 65841 del 5 de octubre de 1981. Inicialmente formó parte de los Programas Académicos de Geología e Ingeniería.

Entre 1981 y 1985, su conducción estuvo a cargo de una Comisión de Gobierno, hasta la creación de la Facultad de Geología, Minas, Metalurgia, Ciencias Geográficas y Mecánica de Fluidos, que luego pasó a denominarse Facultad de Geología, Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas, según Resolución Rectoral N.º 104654.

El fundamento de su creación se sustentó en la relevancia de la industria minera en la economía nacional, trabajo desarrollado por una comisión de docentes presidida por el Ing. Eleodoro Bellido Bravo, quienes elaboraron el perfil profesional y la currícula de 10 semestres académicos.

La primera promoción ingresó en 1981, egresando en 1986 en número reducido. En sus primeros años, la Escuela funcionó en el sótano de la Facultad de Ciencias Biológicas, hasta que en 1994 se inauguró parcialmente el pabellón propio, cuya construcción había iniciado en 1990. Las obras se completaron gracias a la donación filantrópica del Ing. David Lowell (EE. UU.) y a la gestión del Ing. Teodoro García-Blásquez Lara, director de la Escuela en ese periodo.

Desde su creación, la Escuela ha formado numerosas promociones de Ingenieros de Minas, quienes hoy se desempeñan en cargos de relevancia en empresas mineras tanto en el Perú como en el extranjero.

Estructura Organizacional

Dr. Jorge Enrique Soto Yen

Director de la Escuela Profesional de Ing Minas


Secretaria de Escuela: Leslie Figeroa Mendez

Dr. Jesús Alberto Torres Guerra

Director del Departamento Académico de Ingeniería Minas


Secretaria de Departamento: Leslie Figeroa Mendez

Grado, Título y Duración