La Escuela AcadĂ©mico Profesional de IngenierĂa Civil de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue oficialmente creada el 18 de diciembre de 2009, mediante la ResoluciĂ³n Rectoral N.° 05835-R-09, durante el rectorado del Dr. Luis Fernando Izquierdo VĂ¡squez. Esta creaciĂ³n fue impulsada por el Ing. Ricardo Ramiro Santos RodrĂguez, quien elaborĂ³ el anteproyecto, y por el Ing. RenĂ¡n Pacheco Abad, entonces Director de la EAP de IngenierĂa GeogrĂ¡fica, quien elevĂ³ la propuesta al Decanato de la Facultad de IngenierĂa GeolĂ³gica, Minera, MetalĂºrgica y GeogrĂ¡fica (FIGMMG).
El Consejo de Facultad aprobĂ³ la propuesta el 1 de diciembre de 2009, a travĂ©s de la ResoluciĂ³n de Decanato N.º 615/FIGMMG-D/09, la cual fue posteriormente ratificada por el Consejo Universitario.
En sus inicios, la Escuela no contaba con presupuesto, infraestructura, docentes ni personal administrativo. Sin embargo, gracias al esfuerzo y liderazgo del Mg. Honorio Santiago Campoblanco DĂaz, y con el apoyo de los directores de las escuelas de IngenierĂa GeogrĂ¡fica (Ing. Walter ArĂ©valo GĂ³mez) e IngenierĂa de Minas (Dr. Alfonso Romero BaylĂ³n), se iniciaron las actividades acadĂ©micas.
El Decano Mg. Carlos Cabrera Carranza gestionĂ³, mediante el Oficio N.º 0319/FIGMMG-D/10, la asignaciĂ³n de un terreno para la construcciĂ³n del pabellĂ³n de IngenierĂa Civil. Esta solicitud fue aprobada el 4 de junio de 2010, asignĂ¡ndose un terreno de 3,572 m² dentro del campus universitario mediante la ResoluciĂ³n Rectoral N.º 02993-R-10. El primer director designado fue el Mg. Ricardo Ramiro Santos RodrĂguez, mediante la ResoluciĂ³n Decanal N.º 319/FIGMMG-D/2010.
La Asamblea Nacional de Rectores reconociĂ³ oficialmente la creaciĂ³n y funcionamiento de la Escuela mediante la ResoluciĂ³n N.º 1317-2011, del 7 de noviembre de 2011.
Ese mismo año, se aprobĂ³ el Cuadro de AsignaciĂ³n de Personal (CAP) con 10 plazas para docentes ordinarios, quienes fueron seleccionados por concurso pĂºblico en noviembre de 2011:
-
Mg. Ricardo Ramiro Santos RodrĂguez
-
Ing. Octavio José Caya Ramos
-
Arq. Gina Gabriela Chambi Echegaray
-
Ing. Edgar Gabriel Jiménez Rodrigo
-
Ing. FĂ©lix Santiago SĂ¡nchez Benites
-
Lic. Franci Benito Cruz Montes
-
Ing. Omar Demetrio Tello Malpartida
-
Lic. Elvis Bustamante Ramos
-
Mg. Sergio Madrid Chumacero
-
(†) Ing. Giovanni Renato Cornejo Merino (fallecido)
Posteriormente, debido al fallecimiento de un docente y la renuncia de otro, el nĂºmero se redujo, pero fue restituido con la incorporaciĂ³n de un nuevo docente por cambio de departamento, alcanzando nuevamente 9 docentes ordinarios.
El proyecto de factibilidad para la implementaciĂ³n de la Escuela fue aprobado en noviembre de 2011. La primera etapa de construcciĂ³n del pabellĂ³n se iniciĂ³ el 26 de septiembre de 2013 y fue inaugurada el 23 de julio de 2014. La obra fue recepcionada oficialmente el 23 de julio de 2015, tras ser evaluada por el ComitĂ© de RecepciĂ³n designado mediante la ResoluciĂ³n Rectoral N.º 00806-R-15.
La segunda etapa fue aprobada mediante la ResoluciĂ³n Rectoral N.º 01627-R-15 y fue inaugurada el 12 de julio de 2016, consolidando asĂ la infraestructura bĂ¡sica de la Escuela.
El Departamento AcadĂ©mico de IngenierĂa Civil fue creado mediante la ResoluciĂ³n Rectoral N.º 01996-R-13 en mayo de 2013, siendo rector el Dr. Pedro Cotillo Zegarra. Su primer coordinador fue el Ing. Octavio JosĂ© Caya Ramos, elegido por mayorĂa en julio de 2013 y posteriormente ratificado mediante la ResoluciĂ³n Rectoral N.º 02050-R-14.
El departamento estĂ¡ conformado por docentes de disciplinas afines y tiene como funciones principales la coordinaciĂ³n acadĂ©mica, distribuciĂ³n de carga docente y apoyo a la gestiĂ³n acadĂ©mica de la Escuela.
Estructura Organizacional

Dr. Felix Santiago Sanchez Benites
Director de la Escuela Profesional de Ing Civil

Dr. Jorge Escalante Contreras
Director de Departamento Académico de Ing Civil


