Perfil académico-profesional de egreso
Tener los conocimientos analíticos y técnicos para actuar en el campo de la construcción, el diseño estructural, hidráulico, proyectos de transporte y geotecnia acompañado de la innovación y tecnología.
Capaz de comunicarse adecuadamente y trabajar en equipos multidisciplinarios, actuando como líder o miembro.
Tener Habilidad para integrarse y desenvolverse proactivamente con equipos de trabajo en diferentes áreas de la ingeniería civil.
Actuar con responsabilidad profesional, ética y moral; como resultado de una formación integral y de respeto a las distintas personas.
Comprende y evalúa el impacto económico, ambiental de las soluciones de ingeniería en un contexto global.
Reconoce las necesidades de aprendizaje a lo largo de toda la carrera con apoyo de las herramientas TICs y búsqueda de la excelencia.
Formado para seguir estudios de postgrado con dominio de un segundo idioma.
Capacitado para el diseño de Estudios, ser Contratista, Supervisor y Gerenciar Proyectos de obras civiles.
Capacitado para efectuar investigaciones con tecnologías de punta en beneficios del país.
Comprometido con el desarrollo y la proyección social.
Formulación del perfil académico-profesional de egreso
Áreas o funciones de desempeño con el modelo San Marcos, las áreas del egresado de la EAP de Ingeniería Civil, son:
Estructuras
Construcción
Ingeniería Vial
Gestión en la Construcción
Hidráulica
Desarrollo Sostenible